San Salvador de Jujuy

Capital provincial: Es el punto de partida para explorar la provincia. Aquí puedes visitar la Casa de Gobierno, famosa por la Sala de la Bandera, donde se conserva la bandera original que Belgrano enarboló por primera vez. También es interesante la Catedral Basílica de Jujuy, con su altar dorado y su rica historia colonial y el Cabildo y el Museo Histórico de Jujuy recientemente inaugurado

Quebrada de Humahuaca

• Humahuaca:

Este pintoresco pueblo es uno de los puntos más destacados de la Quebrada de Humahuaca, un valle montañoso de 155 kilómetros de longitud. Humahuaca es conocido por su Monumento a los Héroes de la Independencia, una escultura imponente que rinde homenaje a los guerreros que lucharon por la libertad de Argentina. También es famosa la Torre de Santa Bárbara y la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.

• Purmamarca:

Este pequeño pueblo es conocido por el Cerro de los Siete Colores, una formación montañosa con capas de diversos colores que crean un paisaje único y espectacular. Purmamarca es también famosa por su mercado de artesanías y la Iglesia de Santa Rosa de Lima, que data del siglo XVII. Paseo de los Colorados.

• Tilcara:

Ubicada en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, Aquí se encuentra el Pucará de Tilcara, una antigua fortaleza prehispánica que ofrece vistas panorámicas del valle. También alberga el Museo Arqueológico Eduardo Casanova, que muestra la rica historia indígena de la región. Garganta del Diablo, Cuevas del Waira, Museo de Pintura, Jose Antonio Terry, Museo de Escultura, Diversidad de Gastronomia, y la Calidad de la gente del lugar

• Uquía:

Este pequeño y encantador pueblo es conocido por su Iglesia de San Francisco de Paula, que data del siglo XVII. La iglesia alberga una serie de pinturas de los Ángeles Arcabuceros, un estilo único de arte sacro que combina influencias andinas y europeas.. Uquía también es punto de partida para caminatas para los cerros de la Quebrada de las Señoritas, que son formaciones geológicas de la región hermoso para hacer trekking familiar

El Hornocal

• Cerro de los 14 Colores: Situado cerca de Humahuaca, El Hornocal es una impresionante formación montañosa que se destaca por sus estratos multicolores en tonos rojos, verdes, amarillos y blancos. Es un destino menos conocido pero igualmente asombroso, y uno de los mejores lugares para apreciar la geología de la región. Las vistas desde los miradores son simplemente espectaculares, especialmente al atardecer.

Viaje especial con conductor Adicional 
Salinas Grandes

• Desierto de Sal: Ubicadas a más de 3.450 metros sobre el nivel del mar, las Salinas Grandes son una vasta extensión de sal que se extiende por más de 200 kilómetros cuadrados. Este desierto blanco crea un paisaje surrealista, especialmente bajo el cielo azul claro. Es un lugar popular para tomar fotos de perspectiva y disfrutar de la tranquilidad del entorno. En invierno, cuando llueve, las Salinas se cubren de una fina capa de agua que refleja el cielo, creando un efecto espejo impresionante.

Viaje especial con conductor Adicional 
Inca Cueva

Es un yacimiento conocido como Chulín es el más valioso exponente de arte rupestre de la región. Emplazada en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca, la Quebrada de Inca Cueva

Yavi

• Pueblo Histórico: Cerca de la frontera con Bolivia, Yavi es un pequeño pueblo que conserva su arquitectura colonial. La Iglesia de San Francisco de Asís, construida en el siglo XVII, es una de las principales atracciones, con su interior decorado con arte religioso y detalles en pan de oro.

La Puna

• Paisajes Desérticos: Esta región es una meseta árida y de gran altitud, caracterizada por paisajes austeros pero impresionantes. Aquí se encuentran formaciones geológicas como el Cerro de los Siete Hermanos y lagunas como la Laguna de Pozuelos, hogar de una gran variedad de aves, incluyendo flamencos rosados.

 

 

• Cerro del Huancar: Este cerro es considerado un sitio sagrado para la cultura indígena de la región, y cuenta con una gran riqueza natural y paisajística que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo aventura. se ubica en Abra Pampa, la ciudad cabecera del departamento de Chochinoca, a 205 km de distancia de San Salvador de Jujuy yendo por la Ruta Nacional 9.

• En Tres Cruces también se puede visitar el Puente del Diablo, un circuito que se inicia desde el pie del Cerro de los Gigantes Dormidos.

Translate